Covid19 FEMP
  • Inicio
  • Normativa
  • Circulares
  • Contacto
  • FAQ
    • Municipios Rurales
    • Haciendas locales
    • Función Pública y Recursos Humanos
    • Servicios Sociales
    • Transporte y movilidad
    • Protección de Datos
    • Urbanismo y Vivieda
  • Novedades
  • Buscar

Formación: Técnicas de seguridad e intervención para equipos de primera intervención en labores de desinfección de espacios y edificios frente al SARS-COV-2

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCE) ha organizado el curso «TÉCNICAS DE SEGURIDAD E INTERVENCIÓN PARA EQUIPOS DE PRIMERA INTERVENCIÓN EN LABORES DE DESINFECCIÓN DE ESPACIOS Y EDIFICIOS FRENTE AL SARS-CoV-2», una actividad formativa en materia de desinfección para unidades de intervención, especialmente Servicios de Extinción de Incendios y Agentes Forestales y Medioambientales, ante el riesgo de que el actual impacto de esta crisis se reproduzca en el otoño.

El curso, cuyo programa se adjunta, cuenta en su diseño e impartición, en la Escuela Nacional de Protección Civil, ENPC, con los instructores de la DGPCE, que vienen realizando formación en materia de riesgos biológicos desde el año 2005, y con el conocimiento y experiencia de instructores del Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales de la Unidad Militar de Emergencias.

Los destinatarios del curso son formadores de bomberos de riesgos tecnológicos y mandos intermedios, aunque podrán ser admitidos responsables de formación de otros colectivos que han participado o cuya participación puede ser necesaria ante un rebrote para desarrollar estas labores (agentes forestales, etc). 

Cada edición del curso tendrá dos días de duración. En un principio se han previsto 4 ediciones, la primera comienza el 1 de junio y la última finaliza el 12 de junio. En función de la demanda podrán impartirse nuevas ediciones durante la segunda quincena de ese mes. Por tanto, las fechas que en principio sean seleccionadas por los participantes, podrán ser objeto de variación según se vayan cubriendo los cupos de 30 participantes por edición.

A estos efectos, desde la DGPCE se solicita que, a lo largo de la semana, sean remitidos los datos de las personas que designe en organización, enviando cumplimentado el formulario que se adjunta a la dirección de correo electrónico enpc@procivil.mir.es. Una vez elaborada la lista de alumnos que asistirán al curso, la ENPC se pondrá en contacto con ellos por email para las gestiones posteriores.

La DGPCE se hará cargo los gastos de almuerzos (14:30h-15:30h) y alojamiento de los asistentes, en las instalaciones de la ENPC. Para cualquier información o consulta adicional, pueden contactar con la Jefatura del Área de Formación de la ENPC:

• Teléfonos: 91 537 32 75 y  669 849 710

• Correo electrónico: enpc@procivil.mir.es

Descargar Programa

  • Fechas:
    1ª Edición: 1 y 2 de junio
    2ª Edición: 4 y 5 de junio
    3ª Edición: 8 y 9 de junio
    4ª Edición: 11 y 12 de junio

  • Duración: 18 horas. (2 días)

  • Horario:
    Primer día: 8:30 – 19:00
    Segundo día: 9:00 – 19:00

  • Lugar de celebración: Escuela Nacional de Protección Civil. Camino de Salmedina, s/n (Autovía de Valencia A-3, km 19). 28529 – Rivas-Vaciamadrid (Madrid). Coordenadas: 40º 19’ 40.15” N y 3º 33’ 20.26”O (http://www.proteccioncivil.es/escuela-nacional/localizacion)

Política de privacidad | Términos y condiciones de uso | Politíca de privacidad

©2022 FEMP - Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies