Covid19 FEMP
  • Inicio
  • Normativa
  • Circulares
  • Contacto
  • FAQ
    • Municipios Rurales
    • Haciendas locales
    • Función Pública y Recursos Humanos
    • Servicios Sociales
    • Transporte y movilidad
    • Protección de Datos
    • Urbanismo y Vivieda
  • Novedades
  • Buscar

Relación de documentos de Servicios Sociales 11

11. Documento técnico de recomendaciones para la actuación del voluntariado durante la crisis por Covid-19 y el estado de alarma (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, versión 1 de 16-04-2020).

DESCARGA EL DOCUMENTO

Temática: Voluntariado

Resumen General: el documento plantea la necesidad de establecer las condiciones oportunas para el mejor desarrollo de la acción voluntaria ante la actual situación de emergencia sanitaria y detalla una serie de recomendaciones: en materia de coordinación, sobre el marco de derechos y deberes en que debe desarrollarse la acción voluntaria, sobre el tipo de actividades de voluntariado y sobre la responsabilidad de las entidades de voluntariado y del personal voluntario. El documento está sujeto a revisión permanente; puede sufrir cambios en sucesivas versiones.

Indicaciones Principales: entre las recomendaciones detalladas para las Entidades Locales, cabe destacar las siguientes:

  • “Las entidades de voluntariado que operen en un territorio deberán establecer coordinación con las Comunidades autónomas y las corporaciones locales (a través de sus Servicios Sociales). Esta coordinación tendrá como fin generar un sistema de información común que permita fijar criterios de actuación y generar las sinergias para una acción eficaz y eficiente”.
  • “Los Servicios Sociales municipales crearán, con información suministrada por las entidades de voluntariado que operan en el territorio, un mapa del voluntariado que contenga registro de entidades, actividades que desarrollan, número de efectivos, diversificación de apoyos y formas posibles de dar cobertura ante la crisis: atención presencial o telemática. Las prioridades de actuación se marcarán en coordinación con los Servicios Sociales”.
  • “Las Comunidades autónomas, como administraciones competentes en materia de Servicios Sociales y las entidades locales como administraciones públicas más cercanas a las personas destinatarias de las acciones de voluntariado, proveerán la información y los recursos necesarios para un desempeño óptimo de la acción voluntaria”.
  • “Las entidades de voluntariado deberán suscribir una póliza de seguro u otra garantía financiera, adecuada a las características y circunstancias de la actividad desarrollada por los voluntarios, que les cubra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente de la actividad voluntaria”.

Política de privacidad | Términos y condiciones de uso | Politíca de privacidad

©2022 FEMP - Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies